
CMG: ¿Cómo fueron los inicios de Abel Zavala?
Abel Zavala: Nací en México en la ciudad Ensenada Baja California, fui parte de una familia disfuncional, mi mamá tuvo que sacarme adelante, pero en el camino alguien le habló acerca del amor del Señor, ella recibe a Jesús como su salvador, comenzó a congregarse en un lugar donde enseñaban la biblia y me comenzó a llevar desde niño, allí fue como crecí con valores y principios cristianos, conforme pasaron los años Dios impactó mi vida a la edad de 12 años en un congreso de Adoración donde en ese tiempo estuvo Marcos Witt, él estaba en inicios con su ministerio fue un impacto para mi vida.
Después de ese congreso empezó en mí la inquietud de servir a Dios a través de la música, fue así como me integré al grupo de música después del congreso y pasaron 8 años en los que Dios comenzó a formarme musicalmente y después de allí comencé a escribir canciones. La primera canción que escribí fue Jesús Mi Fiel amigo la cual escribí en el año 2000 y en el 2002 salió la primera producción y fue como inicié la etapa como escritor de canciones.
CMG: ¿Cómo ha cambiado Abel Zavala desde su primera composición hasta llegar a la Flor más hermosa?
Abel Zavala: Cada canción es una vivencia, Jesús mi fiel amigo en ese disco habla de una necesidad que Dios venga y transforme mi vida, después fue en el 2004 otra producción que se tituló Guárdame en tu presencia, habla de una vida en Dios más estable y la esencia de ese disco es que El me guarde de volver atrás. En el 2009 salió otra producción Listo para nuestro encuentro y habla de prepararme para mi encuentro con el Señor, es un mensaje para la Iglesia, que se prepare para su encuentro con Jesús y esta otra se llama Ven a mi casa y es un disco totalmente enfocado en la familia, cada producción habla de las etapas que he estado viviendo como persona en Dios y si habla de un crecimiento de cierta madurez que como persona en Dios experimentamos. Hoy en día soy cabeza de hogar, soy esposo y padre, me encuentro con el gran reto de llevarlos adelante y prepararlos también para encaminarlos en el Señor, es una gran responsabilidad. Si Jesús no se sienta completamente en el trono de mi corazón no puedo llevar bien mi responsabilidad así que este disco se trata precisamente de eso. Hago un llamado a las cabezas de hogar para que se unan conmigo y que Jesús venga a las casa de cada uno de ellos. Analizando todo esto puedo decir que si he cambiado en mis composiciones, hoy en día estoy consciente que estoy aquí para dar un mensaje a través de la música y mas hoy en día que las familias tienen tantas necesidades.
CMG: ¿Cómo ha sido la aceptación de La Flor más hermosa?
Abel Zavala: Ha tenido una gran receptividad con una respuesta muy buena sobre todo del público femenino que ha abrazado la idea de como las mujeres deben ser tratadas, la canción habla que Dios me enseñe a mí al trato correcto hacia mi esposa. Mi esposa ha sido fundamental en mi proceso de maduración, el hombre tiene que reconocer que Dios colocó a la mujer para completar procesos y formar parte de la maduración y de la ayuda idónea hacia el hombre y a veces el hombre no valora eso y tiene otro panorama sobre la mujer y lastima a la mujer. Por medio de esta oración digo que necesitamos a Dios para darnos cuenta que la esposa es una ayuda adecuada para el crecimiento.
CMG: ¿Cuál es tu experiencia como compositor?
Abel Zavala: Alguna de las canciones que he escrito han sido cantadas por Jesús Adrián Romero, Marcela Gándara y Marco Barrientos entre otros, ha sido algo inesperado porque yo tenía la canción y alguien la quiso. Para mí ha sido una bendición porque son hombres que yo crecí escuchándolos e incluso yo cantaba sus canciones cuando estaba en la iglesia local.
Cuando Marco Barrientos canto Jesús mi fiel amigo fue como un sueño y de Jesús Adrián Romero fue una bendición que me invito a formar parte de un disco que hizo y sobre todo cantar una canción mía y que él la haya elegido fue una bendición porque él es un gran escritor. Marcela Gándara es muy amiga y el haber cantado con ella también fue una experiencia inolvidable.
CMG: ¿Cuál es el versículo favorito de Abel Zavala?
Abel Zavala: Tengo varios versículos pero hay uno en específico que es un versículo que me hace entender que sin el instructivo de vida yo no voy a poder salir adelante en todas las áreas de mi vida, es Josué 1:9 porque es muy claro nunca se debe apartar de nosotros la palabra ni a diestra ni a siniestra es un instructivo para el hombre porque es un ejemplo de vida, la Biblia es el libro que nos da esa herramienta que nos ayuda en todas las áreas aun en los momentos desafiantes que enfrentamos en la vida.
CMG: ¿Cómo haces un balance en tu vida y ministerio?
Abel Zavala: Yo siempre trato de mantener un balance primero es Dios y de allí en orden de importancia es estar en casa dedicarle tiempo a la familia, dedicarle tiempo a la Iglesia local es decir servir a mi ciudad en mi iglesia local salir y cantar que es lo que Dios me ha permitido hacer siempre con un buen equilibrio, por venir de un hogar disfuncional en mi está el compromiso de estar presente en la vida de mis hijos y estar con mi esposa y si considero que aunque mi responsabilidad es salir para ser proveedor de mi hogar. Mi llamado está en darle una herencia espiritual a mi hogar no puedo ir yo a cumplir un llamado afuera cuando tengo en mi casa un llamado súper importante dentro d en mi hogar. Mi familia es mi carta de presentación, tengo que dedicarle tiempo y servir juntos.
CMG: ¿Qué nos puedes contar sobre cómo ha sido tu experiencia en Latinoamérica?
Abel Zavala: Bueno en Latinoamérica si hay un avivamiento, ha sido una experiencia muy bonita formar parte de lo que Dios está haciendo allá, pero también veo que hay mucha necesidad dentro del hogar, si urge milagros y prodigios, se hacen muchos eventos buscando eso, y no está mal pero, se necesita un milagro urgente dentro del hogar. Yo creo que Dios quiere tratar con nuestra herencia cultural para que no se siga repitiendo el mismo patrón de generación en generación para que nuestra familia no sea afectada. Luego de una experiencia muy linda en la Iglesia la gente llega a sus casas y a causa de la cultura dejan a Dios afuera y sé que Dios quiere desarraigar eso, gran parte de nuestra herencia cultural, que se le de una buena educación cristiana a cada familia.
CMG: ¿Qué consejo le das a los nuevos talentos cristianos?
Abel Zavala: Yo hice una canción que se llama Lo único que quiero y habla de cuando entres a mi vida encuentres un corazón sincero lo único que quiero es que si necesitas de alguien que cumpla tu sueños yo ser el primero no dejes que mi vida se desperdicie en cosas que no va a valer la pena, sino que cada día aplique tu palabra en mi formar de pensar, en mi diario caminar y que cuando tu regreses me encuentres haciendo tu perfecta voluntad. Esa canción yo la hice en un momento de mi vida cuando necesitaba una pausa, cuando Dios me dijo Abel que quieres hacer con tu vida una carrera artística o cumplir un llamado yo estuve tres meses en pausa y eso fue decisivo en mi ministerio, entender la mentalidad de cumplir un llamado y estar enfocado, todo joven que se va a dedicar a la música tiene que estar claro que no se trata de uno mismo sino de Dios de llevar su palabra, su mensaje y tener en cuenta que estamos en esta tierra para cumplir un llamado.
Para conocer sobre el ministerio de Abel Zavala visita www.abelzavalamusic.com