
CMG: ¿Cuál es el enfoque del mensaje de «No Hay Palabras»?
Betty Álvarez: «No Hay Palabras» tiene un mensaje muy claro para las personas que no conocen al Señor pero también para los que sí lo conocen, a veces tenemos que pasar por situaciones difíciles en la vida nuestras vivencias sirven como testimonio para otros. Las composiciones de este álbum son todas de mi autoría; algunas son de alabanza y otras son reflexiones, en las cuales le pido al Señor que reine en mi vida. Algunos de los temas están inspirados en textos de la Biblia como «Mi Niña», basado en Ezequiel 16, y «No Me Inclinaré», en el libro de Daniel. «Háblanos Señor» lleva un mensaje impactante sobre la necesidad del perdón de Dios para su pueblo y su amor redentor. Este es un proyecto de música pop cristiana con influencias de R&B y de música orquestal que fue producido por Santiago Roqué (productor de Kike Pavón).
CMG: ¿Qué ha pasado en la vida de Betty Álvarez desde tu primera producción, hacia esta luego de 5 años?
Betty Álvarez: En estos años me dediqué a trabajar en otro ámbito, como administradora yo estudie derecho, pero siempre la música ha estado en mi vida, siempre he estado sirviendo en el grupo de alabanza de mi Iglesia, pero ya tenía ganas de componer y de volver a grabar y así es como surgió este disco de hecho salí embarazada en medio del proceso, justo 15 días antes de iniciar la grabación me enteré de mi embarazo, así que toda la grabación fue de una manera que no lo esperaba. Después de 5 años, estoy haciendo el lanzamiento internacional de mi nueva producción titulada «No Hay Palabras».
CMG: ¿En cuál versículo en el cual está basado No me Inclinaré?
Betty Álvarez: Está basado en el capítulo 3 de Daniel, esta canción es una declaración de intención para los cristianos, donde podamos decir no me inclinaré ante nada, ante nadie, solo ante mi Dios. En nuestros países tenemos libertad religiosa y aunque no nos obligan a inclinarnos ante una estatua, de repente existe la inclinación hacia algo en nuestra vida, problemas, dificultades, enfermedades, cosas que nos afectan, en ocasiones tenemos la tentación a inclinarnos hacia los dioses del dolor, la frustración, la tristeza. Esta canción es una declaración donde digamos todos juntos. No me inclinaré ante nada, ante nadie solo ante mi Dios.
CMG: ¿Cuáles son tus expectativas ante la producción «No Hay Palabras»?
Betty Álvarez: Llevar el mensaje de Jesucristo y una palabra de restauración para todo aquel que lo necesite y escuche mi música. Tengo grandes expectativas de lo que Dios hará a través de «No Hay Palabras». Mi familia sobre todo mi esposo Alberto, son mi más grande apoyo, no sólo ante este gran reto de grabar y lanzarme a hacer realidad este proyecto musical, sino ante la vida misma sus retos y desafíos.
CMG: ¿Qué es para ti un legado espiritual?
Betty Álvarez: Yo quiero dejar una idea con lo que hago en la gente sobretodo que conoce al Señor, muchas veces estamos acostumbrados a ir a la Iglesia. Como cristianos estamos sentados en el banco y escuchamos sermones y hasta los coleccionamos, no hacemos todo lo que escuchamos nuestro, no lo ponemos en práctica. Dios me ha enseñado mucho, yo nací en Madrid, España en un bello hogar de padres cristianos, a los 14 años de edad me di cuenta de mi pasión por la música y comencé a cantar mientras acompañaba a mi padre cuando predicaba. Yo quisiera que la gente creyente se despierte del letargo donde están, que salgan de su zona de confort e impacten la vida de otros.
CMG: ¿Qué disfrutas más componer o cantar?
Betty Álvarez: Yo disfruto más cantar, a pesar de ser tan introvertida me encanta el contacto con la gente cuando estoy cantando y llevando el mensaje me conecto con la gente, porque no se trata solo de cantar sino de comunicar el mensaje. Para mí la música es un vehículo muy fácil para adorar al Señor es un instrumento para acercarme a Dios.
CMG: ¿Cuál es tu recomendación para los jóvenes que inician en este campo de la música?
Betty Álvarez: Lo primero que les recomiendo es que busquen al Señor para que les hable sobre el mensaje que deben llevar al pueblo, también les recomiendo que sean genuinos en la manera que van a hacer las cosas, que cada uno manifieste su forma de producir, de cantar o tocar siendo genuinos sin copiar a otros solo siguiendo los pasos de Jesucristo.
Para conocer sobre el ministerio de Betty Álvarez visite www.bettyalvarez.com