
Zvi Szlamowicz es un superviviente del Holocausto. Como muchos de ellos quiso plasmar los horrores de un evento que, a pesar del interés de grupos radicales e ignorantes de querer minimizarlo, está presente y debe seguir así, en la historia mundial como símbolo de barbarie y bajeza humana. De ahí surge su libro «El pequeño Henry».
“El Pequeño Henri” ha sido publicado en idioma español en edición digital (e-book) por Amazon Kindle. La historia relata el cuento de un bebé nacido durante la Segunda Guerra Mundial y que fue escondido por sus padres durante los años de un proceso bélico que desgarró a Europa, Asia y parte de África.
Szlamowicz plasma en su libro la locura de la guerra, la ocupación, la ideología racista donde los nazis persiguen a los judíos, lo que obliga a los padres de Henri, de solo cinco meses de nacido, a separarse de él para salvarlo de la muerte.
A través de un relato sencillo y directo van surgiendo las preguntas: ¿sobrevivirá? ¿Cómo crecerá? ¿Cómo se desarrollará? ¿Cuál será el destino de sus padres y de Raquel, su hermana, que también fue separada de sus progenitores?
Es un cuento de supervivencia, un cuento de dolor y pena, pero también es un cuento de amor grande entre gente próxima y extraña. Un cuento entre los 3.000 cuentos de niños judíos que fueron salvados en Bélgica durante el Holocausto; cuento de heroísmo de gente simple que actuó con decisión y sin miedo para salvarlos. En el mundo duro de la guerra, conflictos, hambre, sufrimiento y racismo, creció una pequeña flor de optimismo.
Fuente: https://israelinternacional.com/ Por: Mario Beroes