
Aprender a conocer cómo ser agradecido, y dejar de quejarse, es una de las llaves de uso diario para lograr entrar por la puerta grande del cambio de hábitos de tu Comunicación Saludable.
Quejarse es rezongar, gruñir, protestar, mascullar… Es una expresión negativa, de dolor o pena. Se produce por un mal sentimiento que te mueve a mostrar disgusto, inconformidad o ira por algo que sucede, por una persona, por tí mismo, por cualquier cosa o … ¡por todo!
Ser agradecidos es la esencia de las personas que viven libres y felices. Los que hablan y se comunican sin quejarse, de manera positiva, cuentan con una vejez más feliz, agradable, saludable, y llena de vida en abundancia.
La queja es una muestra de lo que sucede en el interior de una persona. Por eso para saber cómo dejar de quejarse es necesario conocer cuáles son los motivos que le llevan a quejarse tanto y por todo.
Un corazón amargado, frustrado, rencoroso, depresivo, altivo, endurecido, negativo… refunfuña, rezonga y gruñe por todo. Mientras que un corazón alegre, agradecido, perdonador, humilde, amable, tierno, positivo, libre… produce comentarios positivos y enriquecedores acerca de todo.
Un corazón agradecido es saludable y amable. “Si tienen un buen árbol, su fruto es bueno. Si tienen un mal árbol, su fruto es malo. Al árbol se le reconoce por su fruto… De la abundancia del corazón habla la boca,». Jesús.
Cómo son las personas que se quejan:
- Protestan por todo: A cada cosa que ven le añaden una frase de oposición como: “por qué hacen eso…”, “siempre es lo mismo…”, “es el colmo…”, “que se callen…”
- Son negativos con las propuestas: Sus palabras siempre concluyen con bloqueos como: “no me parece…”, “eso no se puede”, “es bueno, pero….”, “la verdad, lo veo muy difícil…”
- Nunca están contentos con nada: incluso si les dan un regalo, le encuentran el “defecto”. Y si les sirven un manjar, sólo dicen que está “un poco frio”, o “un poco caliente:, o “es mucho para mi”, o “por qué tanto?”
- Su ruta preferida es la de murmurar: Les parece más fácil criticar y murmurar que encontrar soluciones. Porque esa forma es “muy complicada” o “muy arriesgada”.
- Siempre critican a los demás: por lo que hacen o dejan de hacer con frases como: “linda la casa, sólo un poco fria, cierto?”, “a ese vestido le falta algo”, “sería mejor si le pusiera un poco más de…”
- Les gustan los chismes:piensan que hablar mal de otros es agradable y le encuentran un gusto especial a iniciar conversaciones con: “si sabes que a fulano….”, “te enteraste de que sutano…”, “a mi no me gusta hablar, pero…”, “cómo te parecieron? a mi la verdad… “
- Les es imposible ser agradecidos:la palabra gracias, no les gusta. Les suena ridícula, mediocre y falta de sentido.
- No aceptan que hay cosas que no se pueden cambiar:se quejan por las miamas cosas siempre, y no reconocen que son incambiables y lo mejor es dejarlas ir.
- Quieren que todos los otros cambien, menos ellos:Exigen y demandan, pero ellos no están dispuestos a cambiar nada. A esto se refería Jesús cuando dijo: “¿Por qué te fijas en la astilla que tiene tu hermano en el ojo, y no le das importancia a la viga que está en el tuyo?”. Importante reflexión.
12 Pasos para dejar de QUEJARSE y murmurar
- Comienza a dar graciaspor todo aquello de lo cual te quejas siempre.
- Escribe tu visiónpara que cuentes con una motivación a prueba de todo.
- Rodeate de personas felicesno de negativos con efecto “coro”.
- Cambia el “clic” interior del negativismo por el del positivimo.
- Renuncia a juzgaren forma anticipada.
- Evita reclamarcon persistencia por tus deseos y argumentos.
- Comienza a darle paso a la aceptacióncon humildad. Abraza la voluntad de Dios, agradable y perfecta.
- Conecta tu cerebro y tu corazón con el amor, no con el odio y la amargura.
- Enfoca tu mirada hacia el lado buenode las cosas y las personas, no hacia lo peor de ellos.
- Asume la responsabilidad de cambiarla queja por la alegría. No busques que los demás camben. Cambia tú, aunque ellos nunca cambien.
- Repite frases agradableshasta que se te vuelvan hábito.
- Realiza actividades que te produzcan gozo: deporte, cine, libros. Imagina tu vida libre de quejas…¡y disfrútala con gozo!
7 extraordinarias consecuencias de comunicarse y relacionarse con gratitud:
Las personas agradecidas viven y se comunican desde el lado totalmente opuesto a la gente quejumbrosa y murmuradora. Estos son los resultados de la gratitud en tu vida:
- Ayuda a vencer la depresión y la ansiedad
- Fortaleceel sistema demonológico y reduce la presencia de enfermedades
- Aumentala posibilidad de descansar y dormir en forma placentera
- Desarrollala capacidad de resiliencia
- Conllevaa la actitud de permanente reconciliación y perdón
- Promuevevalores como la generosidad y la humildad
- Mejora de manera considerable nuestro bienestar personal.
Por Sonia González
www.soniagonzalezb.com