Jerusalén en Semana Santa sin fieles por primera vez en tiempos del coronavirus

Semana Santa en Jerusalén sin peregrinos en tiempos del coronavirus

Se ha iniciado la Semana Santa en Jerusalén con un Domingo de Ramos sin ramos, sin procesión y sin peregrinos debido a las restricciones en vigor en Israel para frenar el contagio del coronavirus. Las callejuelas de la Ciudad Vieja están despobladas y las iglesias de todas las confesiones cerradas. Los actos públicos del Domingo de Ramos o Domingo de la Palma, con el que se inaugura la semana conmemorando la entrada de Jesús en Jerusalén en medio de una multitud, fueron directamente cancelados. El gobierno de Israel prohíbe concentraciones de más de 10 personas y éstas deben mantener también dos metros de distancia entre si para evitar posibles contagios.

Ayuda israelí

La ceremonia del Fuego Sagrado celebrada por los cristianos ortodoxos, una de las más multitudinarias de Jerusalén, y que este año cae el sábado 18 de abril, también adoptará una forma diferente pero no se cancelará, gracias a la ayuda israelí.

Tradicionalmente miles de fieles se dan cita ese día en el Santo Sepulcro en espera de la salida del patriarca de la iglesia del Edículo, donde se encuentra la que se considera la tumba de Jesús, con dos ramos de 33 velas encendidas (una por cada año que vivió Jesús). La luz de las velas se propaga entre los miles de fieles y después es transferida en contenedores especiales y despachada a diferentes comunidades cristiano ortodoxas en el mundo.
Este año la ceremonia acogerá a solo 10 líderes religiosos y la llama será llevada por autoridades israelíes a los dignatarios extranjeros que la recibirán en sus aviones, sin
descender de ellos, para no tener que hacer cuarentena en Israel como dicta la ley, y regresarán a sus países de inmediato.

Fuente: Fuente Latina

Acerca de Contexto Media Group 4390 Articles
Conciertos, Música, Libros, Eventos y todo lo relacionado al mundo Cristiano.