La película cristiana El Pastor llega a cines en Latinoamerica

La transformación espiritual de un expandillero, representado en un drama de inspiración transcultural.

El drama inspiracional El Pastor ha llegado latinoamerica, en ingles original y doblada al español, después de salir a los cines en USA en mas de 430 salas cubriendo 42 Estados. Desde el 3 de noviembre, las salas de Cines de Centroamérica han comenzado a presenciar la historia de la transformación de un exlíder de una pandilla a líder y guía espiritual del barrio.

El elenco de este drama está integrado por Arturo Muyshondt (The Two Lives of Maxi Kaplan), Franky G (Power, Saw) Micah Hauptman (Everest, Homeland), Angelic Zambrana (Precious), Victoria Cartagena (Salt, Gotham) y el pastor Carlos Ortiz.

El Pastor es un estudio de carácter dramático y una parábola de acción que te tendrá sentado hasta el final. Ambientado en Brooklyn, N.Y, pero simulando un barrio Latino “universal”, cuenta la historia de un expandillero (Muyshondt) que luego de un brutal ataque en prisión, termina en confinamiento, donde descubre su fe en Jesús y encuentra un nuevo propósito como pastor al salir de la cárcel en libertad condicional.

Regresa al barrio latino donde creció para presentarle a los jóvenes, un camino alterno al estilo de vida peligroso al cual están acostumbrados junto a las pandillas que se extienden a su alrededor. La guerra entre las dos pandillas mas grandes del barrio arrecian, y uno de los líderes se enfoca en la misión del pastor y la vandaliza, amenaza su vida y ademas su exesposa es secuestrada. Luchando contra sus demonios internos y sus instintos violentos, el Pastor debe decidir entre mantener su fe o regresar al mundo de asesinatos del que fue libertado por Jesús.

Deborah Goodwin (Las dos vidas de Max Kaplan) dirigió la película y escribió el guión basada en la historia de Muyshondt, inspirado por su investigación en pandillas tanto en comunidades como dentro de cárceles en los Estados Unidos y en partes de América Latina. El Pastor fue producida por Muyshondt junto a Courtney Andrialis y Mike Harrop, los productores Ejecutivos son Marcelo Paladini, Mike Dicen y el pastor Carlos Ortiz.

“Así como “Traffic” hizo por el narcotráfico, El Pastor busca presentar la alarmante realidad de la violencia de pandillas en todos los Estados Unidos, y Latino America. Siendo salvadoreño, centroamericano y latino, tengo un compromiso muy grande por no solo exponer el problema de violencia que enfrentan nuestros jóvenes en todo Latino América, desde el narcotráfico en México hasta las favelas en Brasil, si no por también proponer una solución clara y así poder brindar un vehículo de inspiración y guía para los jóvenes”, comenta Muyshondt.

“Vemos a nuestro personaje principal convertirse de un joven en desventaja a encontrar un propósito como Pastor empeñado en salvar la vida de los niños para que no caigan en la misma trampa. Ademas el orígen de los problemas sociales que conducen a tantos niños a las pandillas de una manera totalmente humana y creíble, y esperamos que provoque una discusión y cree conciencia. Estoy encantado de presentar y compartir este proyecto con ustedes”

Como actor y escritor, Muyshondt se siente atraído por personajes complejos e historias que sean fieles a la vida y sean de relevancia social. La historia de El Pastor se basa en un mundo que conoce muy bien después de haber nacido y criado en medio de una violenta guerra civil en su país natal, El Salvador. Incluso ahora, la violencia relacionada a pandillas prevalece en Centroamérica, al igual que en casi todas las grandes ciudades de Estados Unidos.

Muyshondt añade, “Lo que es importante aprender del viaje espiritual y la transformación de mi personaje es que todos tenemos la capacidad de cambiar y encontrar a Dios, sin importar dónde estemos o cuán oscuras puedan ser nuestras vidas”.

El Pastor fue producida y financiada por WolfGang Cinema, una compañía de producción de cine fundada por Arturo Muyshondt con la tarea de desarrollar y producir historias interculturales con relevancia social para audiencias multiculturales en los Estados Unidos y que pueda llegar al extranjero.

“Nuestra meta es trabajar con escritores y directores de ideas afines para compartir historias basadas en la vida real con cualidades redentoras, que puedan entretener, educar e inspirar al público”, señaló Muyshondt.

Acerca de WolfGang Cinema

WolfGang Cinema (WGC) es una compañía de producción cinematográfica con presencia en Los Ángeles, Nueva York y Miami, fundada por el actor y productor Arturo Muyshondt con la misión de desarrollar y producir películas multiculturales relevantes para el público de hoy.

Las películas de WGC apuntan a entretener, educar e inspirar a la audiencia al reunir reparto interculturales que reflejen el mundo en que vivimos. WGC tiene varias películas en etapas de desarrollo, luego de haber adquirido los derechos a una serie de historias y libros.

 

Acerca de Contexto Media Group 4176 Articles
Conciertos, Música, Libros, Eventos y todo lo relacionado al mundo Cristiano.