OMS: «Este virus no solo mata gente mayor, un grupo significativo de jóvenes ha muerto»

El riesgo cero no existe con el coronavirus. Esta es es una enfermedad que puede afectar a cualquiera, incluso a las personas jóvenes y sanas que también pueden incluso morir.

La Organización Mundial de Salud advirtió ayer de que el coronavirus es un problema que afecta a todo el mundo y no solamente a las personas mayores: “Tenemos que ser muy cuidadosos con la idea de que este virus solo mata a la gente mayor. Es cierto que la gente joven es menos propensa a desarrollar una enfermedad grave, pero también hay un número significativo de jóvenes que han muerto”.

Ciertamente las personas mayores tienen mucho más riesgo; lo mostraron las estadísticas en China.

En Italia, un artículo publicado en The Lancet explica que la media de edad de los fallecidos fue de 81 años y más de dos tercios tenían diabetes, enfermedades cardiovasculares o cáncer, o eran exfumadores.

El 14,1% tenía más de 90 años; el 42,2%, entre 80 y 89 años; el 32,4%, entre 70 y 79; el 8,4%, entre 60 y 69, y el 2,8%, entre 50 y 59 años. No hay ninguno por debajo de 30 años. Lo que no quiere decir que no pueda suceder, incluso en niños, aunque no se hayan registrado tampoco.

En Italia, en las personas de 30 y 50 años la tasa de letalidad es del 0,1%. En esa décima de punto, la gran mayoría son personas con patologías.

Existe también el riego de que personas que creen estar sanas realmente tengan alguna patología oculta o un sistema inmunitario débil. Esto podría deberse a alguna deficiencia inmunológica hereditaria de la que ni siquiera somos conscientes a una edad en particular.

Los niños tampoco están exentos. Si bien las patologías son mucho más leves que en adultos y todavía no se conocen muertes de menores de nueve años, las infecciones existen y los casos graves, también.

Los investigadores analizaron 2.143 casos de menores de 18 años en China. Un 4% fue asintomático; alrededor de la mitad tenía síntomas leves, como fiebre, fatiga, tos, congestión y posiblemente náuseas o diarrea. Más de un tercio sufrió una enfermedad moderada. Finalmente, 125 niños, casi el 6%, desarrolló una enfermedad muy grave.

En Holanda, alrededor de la mitad de los 96 pacientes internados en unidades de vigilancia intensiva tienen menos de 50 años. A falta todavía de una explicación científica.

En Francia, las autoridades sanitarias han venido advirtiendo cada vez con más preocupación de que no solo la epidemia de coronavirus se acelera, sino que también aumentan los casos entre los menores de 65 años.

De los 175 fallecidos desde el comienzo de la epidemia, el 7% son menores de 65 años. Entre los ingresados en la UCI, el 50% tiene menos de 60 años y el 50% más de 60 años. Por lo que puede haber casos graves entre adultos o adultos jóvenes.

Existen pocos casos entre menores, pero a partir de los 25 o 30 años hay formas cada vez más graves y sin que se dé forzosamente una patología grave subyacente.

El nuevo coronavirus o Covid-19 es «un enemigo de la humanidad», pero al mismo tiempo «una ocasión para unirnos», alertó el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Todos los países deben «detectar, aislar y seguir la pista de esta enfermedad, que es mucho más contagiosa que una gripe. Ninguna región está a salvo, y continentes como África deben despertar», indicó.

Europa ya registra 4.112 muertos, frente a los 3.384 de Asia. En todo el mundo, la pandemia ya mató a cerca de 9.000 personas y contagió a más de 209.500, según balances de la AFP a partir de cifras oficiales.

World Health Organization (WHO)

@WHO

Media briefing on with @DrTedros. https://www.pscp.tv/w/cUDvbzI2MTAyMHwxeXBLZFFQWUVMb0dXxks9zi9eUkP796Xg7m5DHLlKSgDSinqJeagE74WmhHA= 

Who @WHO

Media briefing on #COVID19 with @DrTedros. #coronavirus

pscp.tv

3.474 personas están hablando de esto

Fuente: BibliaTodo.com

Acerca de Contexto Media Group 4099 Articles
Conciertos, Música, Libros, Eventos y todo lo relacionado al mundo Cristiano.