
Este año, Noche Buena empezó con una noche mala. Mientras que miles alrededor del mundo se congregaron para celebrar la paz que vino por medio del nacimiento de un Judío en Belén: Jesús; Irónicamente, la noche anterior el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas obstaculiza la paz entre Palestinos e Israelíes rechazando asentamientos judíos en Tierra Santa.
Parte integral del mandato de las Naciones Unidas (ONU) es “crear las condiciones que permitan lograr una paz duradera en todo el mundo.” Sin embargo, en el día antes de Noche Buena, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votó a favor de una resolución que señala como ilegal los asentamientos israelí, particularmente en Cisjordania y Jerusalén Oriental. Esta resolución, a pesar de sus “buenas” intenciones, lamentablemente provocará más olas de odio hacia los judíos y el estado de Israel e incentivará esfuerzos boicot haciendo menos posible alcanzar algún acuerdo de “paz duradera” entre Israelíes y Palestinos, como supuestamente lo desea la ONU para “todo” el mundo.
Que las Naciones Unidas a mantenido una actitud parcial, anti-Israel no es mera especulación. El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, afirmo días antes de la resolución, durante su discurso final ante el Consejo de Seguridad que “décadas de maniobra políticas han creado un número desproporcionado de resoluciones, informes y comités contra Israel”. Actualmente la ONU tiene 223 resoluciones contra Israel más que Siria, Corea del Norte, Irán, y el Sur de Sudán combinado. Esta parcialidad no solamente ha “frustrado la capacidad de las Naciones Unidas para cumplir eficazmente su papel” como lo ha señalado Ki-moon, también ignora las condiciones difíciles que viven los mismos Palestinos bajo su propio gobierno en Gaza y en Cisjordania.
Si bien es cierto que la intención de esta resolución es para ayudar a crear un estado Palestino, ¿cual de los dos estados se están refiriendo: al estado Palestino bajo el gobierno de Hamas o de las Autoridades Palestinas?
¿Que seguridad hay, que en un futuro, el estado Palestino tendrá un gobierno democrático la cual proveerá derechos civiles para todos los Palestinos, cristianos tanto como para los musulmanes?
Hay una gran disparidad, por ejemplo, entre ambos cristianos y musulmanes en la ciudad de Belén indicativa de la persecución y presiones sociales que están sufriendo los Palestinos cristianos. En 1990, bajo la soberanía del estado de Israel los cristianos conformaban la mayoría de los residentes de la ciudad (80%). Incluso, no existió un muro de seguridad en la frontera en ese entonces. Sin embargo, desde que Israel entregó la ciudad de Belén en manos de las Autoridades Palestinas—condiciones de los acuerdos de Oslo—los cristianos han estado huyendo de Belén conformando “tan sólo el 15%” de los residentes de hoy. En cambio, la población musulmana sigue creciendo.
Pregunto, ¿a donde están las resoluciones de la ONU denunciando tal injusticia? ¿No le interesa a la ONU juzgar al estado Palestino con la misma medida de juicio que juzgan al estado de Israel? O ¿será que reconocen que la medida con la cual juzgan al estado de Israel es parcial e injusta?
Los Estados Unidos, en vez de rechazar tal parcialidad e hipocresía, rompió con su tradición de vetar la resolución por razón de “preservar” la posibilidad de crear dos estados como vía de un acuerdo de paz. A pesar de que el mismo Presidente Obama ante la ONU en el 2011 declaró que “La paz no vendrá a través de declaraciones y resoluciones en las Naciones Unidas”. Si no que “a ultima instancia, son los Israelíes y los Palestinos—no nosotros—quienes tienen que alcanzar un acuerdo sobre cuestiones que los dividen”.
Esta resolución es otra demostración de la incapacidad del hombre poder producir una “paz duradera” para todos. Lástima que la Noche Buena haya empezado con esta noche mala el día anterior. Sin embargo, Noche Buena sigue siendo buena. Porque el nacimiento de Jesús representa lo único que verdaderamente traerá paz duradera para todos. “Al mundo paz nació Jesús” dice el himno navideño que probablemente miles de cristianos cantaron durante esta noche tan especial. Que este himno también sea nuestra esperanza.
Por: Jesse Rojo
Fuente: Israel a Capella