
En la “bella airosa” ciudad de Pachuca, Hidalgo no solo sopló el viento; se sintió también el soplar del Espíritu Santo en la presencia de 220 comunicadores cristianos de 24 estados y los diferentes esfuerzos y ministerios en que buscan difundir la Verdad por todos los medios posibles. En el Congreso Nacional de Comunicadores Cristianos “Creative”, el primero organizado por la Alianza de Comunicadores Cristianos, los participantes se informaron y compartieron logros en las áreas de radio, TV, prensa y medios digitales a lo largo del país.
Algunos de los plenaristas fueron el periodista Eduardo González López de Milenio Hidalgo (Director Editorial); Steve Cordon de Comunicadores USA; Carlos Martínez, columnista en La Jornada y Protestante Digital; Neyra Moncayo de ADN 40 (TV Azteca) y Esteban Fernández de la Sociedad Bíblica Internacional. Hubo varios páneles, como por ejemplo La iglesia de frente a las plataformas digitales. En otro pánel trataron la situación de la radio religiosa en México y sus retos, con la presencia de Óscar Moha, el Dr. Elio Masferrer (antropólogo) y Alekz Mundo de la Asociación de Radios Cristianas en Español (ARCE).
En los talleres hubo la oportunidad de enfocarse en áreas específicos de interés para pastores y comunicadores. Entre los talleristas estuvieron el sociólogo Carlos Martínez, el periodista Ommar Ayala, la asesora de empresas Ingrid Ibarra (Superlativo XYZ), el locutor Beto Arroyo y otros.
No podían faltar los adoradores, que incluyeron a Samuel Lima, RUA 15, Indivisible y Zachiel López.
Algunas frases de las muchas que tuvieron impacto:
- “Usemos las ‘redes’ para pescar hombres” (Alekz Mundo).
- “Investiga: ¿Cuál es la realidad a la que enfrenta mi medio?” (Ingrid Ibarra, que descubrió que en Hidalgo el promedio de no católicos tiene solo ocho años de escolaridad.
- “El contexto es el rey. La atención es la reina. El contenido es el príncipe”. (Steve Cordon)
- “Explora el lado humano de las historias” (Neyra Moncayo).
- “El reto del periodismo es la verificación de la información” (Ommar Ayala).
Aunque los temas que se ofrecieron y los mensajes fueron excelentes, sin duda la mayoría de los congresistas se llevó sobre todo más que información: muchos contactos y una mayor apreciación por las diferentes maneras en que Dios está usando los medios de comunicación cristianos para alcanzar a audiencias cada vez más importantes en México.
Permitimos la reproducción de esta noticia utilizando la acreditación de la fuente: ContextoMediaGroup.com