
SCIMA comienza a fines del año 2003 en la ciudad de Campana, Buenos Aires, Argentina. Y está conformada por seis integrantes: Gustavo Rosales (voz), Juan Boonman (bajo), Cristian Zalazar (guitarra), Isaías Escobar (guitarra de apoyo), Leonel Gigena (batería y percusión), Franco Sanabria (teclado & sintes). Así el sueño de 6 personas de poder expresar lo que sienten a través de una de las artes más hermosas que tenemos….»la música»…trabajan de una forma muy seria y ardua en la composición de letras y melodías.
SCIMA en 2004 graba un demo llamado «Tiempo de gracia», y luego de un largo trayecto y camino de aprendizaje, entra a grabar su segundo trabajo «Donde está el amor» en estudios «EL PIE RECORDING» (Alejandro Lerner), reconocido uno de los mejores estudios de grabación de Latinoamérica. Y «SONOLUZ» (Marcos Alvarez), los dos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Siendo ingeniero de grabación Guillermo (Willie) González, quien participo de trabajos de bandas muy importantes de nuestro país e internacionales como.., Charly García, Babasónicos, Diego Torres, Puerto Seguro, C.R.E.D.O, etc.
En 2012 SCIMA firma y comienza a trabajar junto a XPMUSIC producciones internacionales (Canadá) y LUDIBARRO GROUP producciones (Uruguay).
Expandiendo su música por distintos lugares, llegan a Uruguay en 2013, adoptando el cariño de su gente que permitió que SCIMA obtenga el premio a “MEJOR BANDA EXTRANJERA” otorgado por “Sión Awards”.
Así también, participando de diferentes entrevistas en los distintos medios de comunicación de Latinoamérica, USA, Canadá y España. Y compartiendo escenario con bandas y solistas como Puerto Seguro, C.R.E.D.O, L.B.E, Pablo Olivares, RESCATE, etc.
El significado del nombre SCIMA es: «De lo más profundo, a lo más alto«, ya que…
Sima: (con “S”), Es el nombre que lleva la primer capa de la tierra (desde abajo hacia arriba, el núcleo) y…
Cima: (con “C”), Significa lo más alto, la cumbre de una montaña, la cima de un árbol, la cima de un SUEÑO.
Son dos palabras que se pronuncian igual (en castellano), pero que significan totalmente lo opuesto.
Actualmente Scima lanza su ultimo material discográfico llamado “Quiero”, grabado en SonoLuz estudios con producción y dirección de Marcos Alvarez. Y contando con la participación de Javier Portillo en bajo (Diego Torres-Thalles Robert), Elías Saucedo (Sinergia) y Danny García (canta-autor de música urbana de Puerto Rico). El cual es presentado el 8 de abril del 2018 junto al videoclip de la canción que da nombre al nuevo material “Quiero”, donde actúan el ganador del premio ACE revelación Santiago Caamaño y Nuria Frederick. Bajo la dirección de Jorge López.
Además de la pasión por la música, SCIMA está unida por la pasión por ayudar, es por esto que deciden asumir el compromiso con los más necesitados creando “Construyendo una sonrisa”. Este lema consta actualmente en buscar ayudar de distintas formas y medios intentando que el proyecto crezca y cada vez se pueda ayudar a más personas. En principio “Construyendo una sonrisa” constaba en recaudar alimentos no perecederos, ropa, calzados, etc. Para niños, adultos o ancianos carenciados de comedores, hogares, escuelas, etc. Que se recauda por medio de un evento donde toca SCIMA junto a bandas amigas y el boleto de entrada es un alimento no perecedero.
Luego, en diciembre del 2017 se comenzó con las ventas de las gorras de SCIMA, las cuales sus ganancias se destinan a comprar material didáctico (libros para colorear y lápices de colores) que se entregan a los niños internados en hospitales.
Y actualmente, no solo esto, sino también trabajando desde obras de teatros junto actores conocidos, donde SCIMA participa y de las ventas de entradas, el 50% se destina a “Construyendo una sonrisa”.