La cantautora colombiana Ellen Go presenta su álbum “El Fin del Discurso”
La cantautora colombiana Ellen Go lanza su esperado álbum “El Fin del Discurso”, una producción que, en palabras de la artista, resume en una sola palabra: AMOR. Para Ellen, el amor tiene el poder de derribar todo argumento y escalar cualquier muro de orgullo, como lo expresa el apóstol Pablo en 1 Corintios 13. En un mundo marcado por el miedo, miedo a amar, a fracasar, a entregarse, Ellen propone el amor como antídoto, recordando que “el que teme no ha sido perfeccionado en el amor” (1 Juan 4:18). Desde esta convicción, su música y su mensaje se enfocan en sanar corazones a través del amor redentor de Jesús.
Inspirada en pasajes como Romanos 12:1-2, 1 Corintios 13, 1 Juan 4:18 y Juan 8:32, Ellen Gómez compone un álbum profundamente espiritual y honesto. “El Fin del Discurso” contiene nueve temas originales, todos escritos por la propia Ellen Go, combinando ritmos modernos con la esencia de la música andina. Cada canción es una invitación a conectar el alma y el espíritu, explorando emociones profundas en un mundo que muchas veces calla lo que siente.
Más que un álbum, “El Fin del Discurso” busca posicionarse como un referente de música con propósito: no es solo música, es espíritu, es entender para aliviar. Estas composiciones nacen del deseo genuino de “profundizar para sanar”, de abrir el corazón, abrazar la vulnerabilidad y permitir que el amor transforme la vida.
El video oficial de “El Fin del Discurso” fue grabado en Bogotá, Colombia, bajo la dirección de John Palacio Producciones. La composición es de Ellen Gómez, con producción musical a cargo de Jackson Gómez en el estudio Aire Acústico.
Ellen Go proyecta para 2025 expandir su misión de sanidad emocional a través de su música y su taller Profundizar para Sanar. Además, planea el lanzamiento de su primer libro “Profundizar para Sanar”, un diario de emociones y una línea de ropa inspirada en su mensaje de amor y sanidad, creando así un verdadero ecosistema enfocado en el bienestar integral de las personas.
Acerca de Ellen Go
Ellen Go es una mujer de fe, arquitecta y pedagoga de profesión, y una apasionada de la música. Su camino artístico comenzó en el colegio, cantando en el coro y participando en concursos de canto, donde su talento y amor por la música se hicieron evidentes. Aunque la pandemia marcó una pausa en su trayectoria, también abrió un espacio para crear, escribir y profundizar en su llamado artístico.
Desde entonces, Ellen ha reafirmado que la música es su pasión y su manera de expresar amor. Su voz no solo conecta emociones, sino que también ha sido puente para su labor social.Actualmente lidera la fundación Go To The Heart, donde desarrolla talleres comunitarios de sanidad interior, basados en el amor como principio transformador.
Para Ellen, su familia es su mayor expresión de amor en la Tierra. Como madre, encuentra en sus hijos una fuente diaria de inspiración y compromiso, entendiendo que su ejemplo será parte fundamental en la construcción de sus vidas.
En este tiempo, Ellen trabaja en su taller Profundizar para Sanar, un proyecto con el que busca llegar a muchos corazones, llevando un mensaje de sanidad y amor en medio de un mundo lleno de temores.
Su más reciente proyecto musical, el álbum El Fin del Discurso, fue concebido con el propósito de que cada canción sea un bálsamo de sanidad para quienes la escuchen, transmitiendo el aceite sanador derramado desde el trono de Dios para estos tiempos.
DATOS IMPORTANTES:
-
Diciembre de 2021, incursión en el mundo de la música con su sencillo ‘Contigo’, tema con el que buscaba empoderar a las mujeres del mundo entero. Este sencillo, compuesto por Ellen Gómez, y bajo la producción del pereirano Ronny Watts, quien se ha destacado por trabajar con artistas dela talla de Alkilados, Mike Bahía, entre otros
-
En junio de 2022, la cantautora, continúo cantándole al amor propio, y esta vez, lo hizo a través de su tema titulado ‘Nada pa ti’, canción, producida también por Ronny Watts. Con esta canción, fusionó elementos sonoros de géneros como lo son el Pop, Bossa y Zouk, y se convirtió en un renacer musical para la artista bogotana.
-
Para finales de 2022 lanza “Me voy, aunque duela’, tema con el que cierra la Trilogía del Amor Propio, compuesto en compañía de Andrés Cabas y producido por el nominado al Grammy, Pyngwi, es un tema en el que prevalecen los sonidos latinos específicamente cumbia.