«Cuando las piedras caen»: un libro que desafía a la mujer en su camino hacia la restauración
La joven escritora y psicóloga argentina presenta una obra que explora los procesos de la mujer en una sociedad adversa, plagada de condicionamientos que impiden su normal desarrollo y realización. Y lo hace desde una perspectiva bíblica, llevando al lector a descubrir que ninguna situación prevalece más que la restauración traída por quien provocó ese estruendo en tierra cuando cayeron las piedras del prejuicio, la humillación y la desigualdad.
Haciendo una analogía con la historia de la mujer adúltera de quien se hace mención en los Evangelios, Nara Sagaseta relata los distintos estadíos por los que transitó esta mujer y los obstáculos que tuvo que sortear hasta llegar al momento redentor en el que las piedras que estaban destinadas a sepultarla, retumbaron al tocar tierra.
«Cuando las piedras caen» es la primera obra impresa de la autora Nara Sagaseta, quien también es Licenciada en Psicología, lo cual le permitió abordar la trama de este libro no solo desde un costado sentimental, sino también profesional. Esta obra va llevando al lector a un recorrido sinuoso por el que transitó una mujer rodeada de un contexto machista, en el que tomó decisiones equivocadas y tuvo que soportar la diferente vara con la que la sociedad de entonces medía, entre hombres y mujeres, un mismo pecado.
«Soy una escritora joven que decidió poner en palabras lo que muchas veces es difícil nombrar», comenta Nara, para ir comprendiendo el por qué de este libro. «Cuando las piedras caen» es su primer libro, un proyecto que nació desde lo profundo de su fe y de su deseo de acompañar a otras mujeres en medio de sus procesos. «Escribo porque creo en el poder de las historias, en la belleza de lo real y en la esperanza que Jesús trae cuando todo parece derrumbarse», agrega, enfatizando que este libro «no es solo un conjunto de páginas: es testimonio, es sanidad, es un puente entre lo que fuimos y lo que podemos llegar a ser cuando Dios entra en escena. Escribo porque sé que aún en las circunstancias más oscuras, Él puede transformar la historia de un día para el otro».
De lectura rápida y con un lenguaje lleno de sencillez, la narrativa de «Cuando las piedras caen» transportan cual túnel del tiempo a episodios bíblicos, reflejando las adversidades con las que se encontraba la mujer de ese entonces. «Como psicóloga y también escritora me apasiona escribir desde la sensibilidad y la honestidad. Sobre todo, las historias que reflejan las luchas, las preguntas y los silencios que muchas mujeres enfrentan en su caminar diario», dice Nara. Y concluye confesando que «parte de la inspiración nace de mi propio proceso de transformación. Esta primera obra es una invitación a descubrir cómo Jesús puede intervenir en medio del caos y traer esperanza, restauración y propósito, incluso cuando todo parece perdido».
A través de la lectura de «Cuando las piedras caen», se manifiesta la voz de Jesús, que se alza llena de palabras de verdad y compasión para recordarnos que ninguna historia está demasiado rota como para no ser redimida.
El libro «Cuando las piedras caen», de Nara Sagaseta, puede adquirirse en formato impreso a través de Mercado Libre en https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1506513405-cuando-las-piedras-caen-_JM
También su versión digital puede adquirirse a través de https://www.cedrodellibano.com.ar/producto/cuando-las-piedras-caen/