ExpoLatinos 2025: un cierre brillante para el Mes de la Hispanidad en Florida
ExpoLatinos 2025 cerró con éxito el Mes de la Hispanidad, consolidándose como uno de los eventos más representativos de la comunidad latina en el sur de la Florida. Más de 400 personas se dieron cita en un encuentro que exaltó el talento, la creatividad y el espíritu emprendedor que caracterizan a los hispanos.
Más de 30 emprendedores y empresarios exhibieron sus marcas, productos y servicios en sectores como alta costura, joyería, belleza, salud, seguros, finanzas, bienes raíces, asesorías legales, nutrición, educación y gastronomía. Entre los participantes destacó un expositor proveniente de Barranquilla, Colombia, quien presentó su innovadora línea de barriles para asados al carbón; una franquicia de mantenimiento vehicular; un centro médico que ofreció exámenes gratuitos; y dos instituciones educativas, una de ellas con programas de posgrado de alta calidad en inglés y español.
Durante la tercera edición de ExpoLatinos, los asistentes participaron en conferencias impartidas por destacados líderes y comunicadores. Edwin Marti, director de Canal 57, abordó estrategias de marketing y posicionamiento; Johanna Pabón, directora del Club del Networking, resaltó la importancia de crear conexiones genuinas desde una cultura de colaboración; y José Carlos Vivero, director del Centro de Entrenamiento CIMA y pastor de LCDR, habló sobre el poder de una mentalidad entrenada para anticiparse a las oportunidades.
La jornada contó también con la presencia de personalidades como el acordeonero Jesualdo Bolaño y el influencer gastronómico Carlos Alberto Mejía, conocido como Beto Chef, quienes recorrieron los stands y elogiaron el emprendimiento local. El panel sobre inmigración, liderado por la abogada Catalina Restrepo, fue uno de los espacios más concurridos, brindando respuestas claras y actualizadas a las inquietudes del público.
Desde Los Ángeles, el productor musical Abraham Osorio compartió su visión sobre el lado emprendedor del artista latino en la industria contemporánea. El evento culminó con un cierre inolvidable protagonizado por la artista de ascendencia cubano-puertorriqueña Crys, quien ofreció un espectáculo vibrante que reafirmó por qué la música latina sigue conquistando los primeros lugares en las emisoras de radio.
Con tres ediciones exitosas, ExpoLatinos se consolida como la plataforma que impulsa e integra el liderazgo, la cultura y el emprendimiento latino. La organización anunció que su cuarta edición se realizará el segundo sábado de septiembre de 2026, inaugurando oficialmente las festividades del Mes de la Hispanidad en el sur de Florida.


