La Frecuencia de la Fe Cumple 33 Años: FM Libertad en el Corazón de su Audiencia

12 de November de 2025

FM Libertad 95.7 MHz, la emisora que ha acompañado a miles de hogares con un mensaje de esperanza y música inspiradora, celebra su trigésimo tercer aniversario (33años) ininterrumpidos en el aire. Más que una simple estación de radio, FM Libertad se ha consolidado como un faro de inspiración, cumpliendo su misión de llevar contenido que nutre el espíritu y fortalece la fe.

Su acto oficial de inauguración fue el viernes 22 de octubre de 1993, en su misma ubicación, Lorenzo Capandegui 52, donde desde 1928 funciona la Iglesia Evangélica, Iglesia Impacto de fe actualmente, de la Unión de Asambleas de Dios, destacando los siguientes aspectos:

Respaldo: Consejo Pastoral Río Tercero: Ángel Díaz, Pablo Urquiza, Ricardo Zapata, Pedro Calviño y la Unión de Asambleas de Dios.
Director: Ariel Zapata.
Ubicación: Ciudad de Río Tercero, Pcia. de Córdoba, Argentina.
Propósito: Conectar mediante música de fe cristiana con una audiencia que conoce de Dios, pero aún no ha hecho la profesión de fe.
Alcance: La transformación de las vidas de quienes tienen el deseo de llevar la vida de Cristo.
Las circunstancias del nacimiento de Libertad FM: Desde 1992, el gobierno del presidente Menem lanza un plan de desarrollo radiofónico a través de la Secretaría de Comunicaciones que llevaba adelante Germán Kammerath.

Desde entonces, la historia de FM Libertad ha estado marcada por momentos significativos, adaptándose a los cambios tecnológicos sin perder su esencia que han cimentado su trayectoria.

Históricamente, ocurrió que, a través de delegaciones oficiales, se invitaba a distintos entes sociales a sumarse a la iniciativa recibiendo en forma precaria una licencia de usufructo de señal radiofónica.

Unido a este hecho, se le adquiere a la emisora Arca de Noé, de la localidad cordobesa de Cruz del Eje, un equipo transmisor de baja potencia, que se lo acopla a una antena a 48 m de altura, dándole un excelente rango de luz.

Con el éxito de las primeras transmisiones, se pasa a equipos de 300 w cubriendo un área de más de 100.000 habitantes de 6 localidades distintas y área rural.

Programación: 1 hora diaria de música cristiana durante 3 meses hasta la fecha de inauguración. Luego se pasa música por la mañana y la tarde.
1996 en adelante: Un programa diario de 9 a 12 del mediodía llamado La Rueda. Primer programa: primer oyente que entrega su vida (una mujer católica con depresión)

Programas especiales en Navidad de acompañamiento a los oyentes.

1997 en adelante: Funcionamiento las 24 Horas con la adquisición de caseteras duales automáticas emitiendo música en casete y programas enlatados, por ej, Visión de Futuro de Rev. Omar Cabrera, Luis Palau y Enfoque a la familia.
Programas locales: Club amigos de la Biblia, de Edmundo Moreira; Impacto de Fe, de Ricardo Zapata; Nipacri (Niños para Cristo), de Edith Olguín; Hombres de valor, de Fernando Andrada; Última estación, de Juan Manuel González. Y muchos otros que enriquecieron nuestra programación radial.

Otros programas van variando entre juveniles, bíblicos, y el tan especial Impacto de Fe, cuyo conductor, el pastor Ricardo Zapata, luego le asigna ese nombre en 1999 a la propia IglesiaEvangélica que aloja desde un inicio el estudio de Libertad FM.

1999 se incorpora Claudio Gaviglio por el bautismo a la Iglesia y comienza a servir en radio y otras áreas. En radio produce un nocturno de poesías, salmos e himnos junto a su esposa Ruth Urquiza. En el año 2001 también un vespertino de orientación juvenil llamado Piedras Vivas junto a Verónica Villafañe y Cristian Primo. También colaboró en la producción de Impacto de Fe junto al Pr. Zapata.
2004 se inician las retransmisiones satelitales de Voz Cristiana, luego CVC La Voz.
2006 se recibe la visita del entonces Productor y Pr.Donizetti Barrios en viaje de capacitación en Villa María para radios afiliadas en Argentina.
Se suman programas para hombres y para mujeres: Más que Vencedores, De mujer a mujer.
2016 nace el programa Tu Noche Libre, de Claudio Gaviglio, enfocado a la música Rock góspel y alternativa.
2017 se incorpora un programa de mujeres jóvenes: Desenmascaradas. Se suma una antena de UHF para pruebas de transmisión televisiva, sin lograr plasmar el proyecto.
2019 se realizan las primeras entrevistas en vivo por streaming.
2020 se acomoda la parrilla de la programación a causa del COVID 19, quedando Tu Noche Libre, Ultima Dosis, Te acompaño en la noche, La rueda, y se incorpora la programación religiosa de cultos locales en vivo y directo, primero en formato radial, luego en formato audiovisual.
2023 queda solo La Rueda, programa familiar de los mediodías, se suma La Brújula, un programa familiar matutino, y Entre Amigos, un programa familiar nocturno.
El programa La Entrevista con Claudio Gaviglio pasa a ser de formato exclusivamente Entrevista en horario propio, al aire, online y streaming.
2025 queda sin cobertura radial por aire debido a un incidente con la antena transmisora.
Desde 2004 hasta final de 2024 se transmite fuera de los horarios de programación propia, la señal de Christian Vision: CVC La Voz, que cerró su transmisión satelital y online en 2024.
Participa del Media Music Marketing Hispanic Summit de Miami, 2025, alcanzando entrevistas y conexiones internacionales.

Este aniversario es un momento de profunda gratitud, no solo hacia la fiel audiencia, sino también un reconocimiento explícito a la fuerza que ha guiado a la emisora a través de las décadas. “Si echamos la vista atrás, solo podemos ver la mano providencial que nos ha sostenido,” comenta Claudio Gaviglio, Productor de la estación. “El éxito de FM Libertad no es solo técnico o de audiencia; es una manifestación de la fidelidad inquebrantable de Dios a lo largo de cada desafío y cada victoria, permitiéndonos seguir siendo una voz de aliento.”

A lo largo de estos 33 años, FM Libertad ha sido testigo de innumerables historias de vidas transformadas, matrimonios restaurados y personas que han encontrado esperanza en momentos difíciles a través de su programación. La emisora se compromete a seguir evolucionando, manteniendo su programación de alta calidad y su enfoque centrado en los valores que la definieron desde el día uno.

“Nuestro compromiso para los próximos años es seguir siendo esa voz de la Libertad: la auténtica y relevante que siempre apunta a lo que es eterno.” añade Claudio.

FM Libertad extiende una cordial invitación a todos sus oyentes, colaboradores y amigos a unirse a la celebración de estos 33años de frecuencia y fe.

Otras publicaciones que podrían gustarte

  • World Worship por primera vez en Colombia

  • Naara Pérez presenta “Solo Tú”

  • “En Tu Habitación” lo nuevo de Abba Pater Worship